BIENVENIDO AL BLOG CLUB NAUTICO VIRTUAL

Bienvenidos a nuestro Club Náutico Virtual todos los navegantes que queráis participar en el intercambio de información y aportar ideas para mejorar nuestro deporte.

Álvaro Mackinlay

martes, 8 de marzo de 2011

COMENTARIOS SOBRE EL TRACK DEL CLARA EN LA ÚLTIMA TRAVESÍA

 
La embarcación CLARA que completó el recorrido de la II Travesía del Carnaval en 6ª posición, nos envía la grabación de su Track para comentarla:

MI COMENTARIO: Se observa en el primer tramo que no iban excesivamente concentrados en el rumbo hacia la primera boya.
          En el segundo tramo se observa una ligera comba de la derrota que en este caso es debida a la deriva a sotavento. Con viento fresco de levante, si no conseguimos llevar el barco plano, hubiese sido bueno corregir ligeramente el rumbo a barlovento. La "curva del perro" en este caso se compensó con la deriva hacia dentro de la corriente de marea creciente.
          El 3º tramo es muy rectilíneo y no se observan "orzadas" lo que indica que el barco se llevaba bien trimado. La travesía se disputó sobre todo en la última ceñida. La opción táctica de virar hacia el bordo de la izquierda era la buena, pero quizás habiendo virado un poco antes se hubiese aprovechado mejor la zona de mayor influencia de la creciente en la canal norte y se hubiese tenido el levante más claro. Si en la 2ª virada se hubiese buscado bien la layline se evitarían las dos últimas viradas que siempre se agradece. BUENA TRAVESÍA DEL CLARA.
ENVIAD VUESTROS COMENTARIOS.

11 comentarios:

alvaromac dijo...

SOBRE LA COMPENSACIÓN DE TIEMPOS: Los sistemas oficiales de ráting que permiten hacer una compensación de tiempos previa a la salida, están diseñados sobre todo para recorridos al viento con igual nº de rumbos de ceñida que de popa. Para nuestros recorridos no son tan precisos, ya que solemos navegar sin spi y hacemos recorridos costeros con pocas maniobras (viradas y trasluchadas) debido al tipo de competición familiar. Por eso en los tramos largos a rumbos abiertos, la comensación de tiempos por ráting no es demasiado precisa. Puede haber barcos con un ráting muy bonificado por diseño y edad y que sin embargo navegan muy rápido en estos rumbos. Normalmente tratamos de diseñar un recorrido y compensar los tiempos antes de la salida para que pueda divertirse la mayoría, pero a veces la direción e intensidad del viento una vez dada la salida nos trastoca los planes y deja a más de uno fuera de juego. Pero en estas travesías no se trata solo de ganar, se trata de pasar un buen rato navegando y aprender día a día cosas nuevas para ir cada vez más rápido.
¡ Que sería de la vela si no hubiese piques...!

Raul Acedo dijo...

Bueno, desde el KUSKUS ya nos hubiera gustado hacer el ultimo tramo igual de bien.
Estupenda publicacion espero ver mas comentarios.

alvaromac dijo...

Bueno, Raul, ya nos contarás que os pasó en la última ceñida, os vi muy arriba en el paso por el Buzo y luego os pasaron algunos barcos. De todas formas creo que un 10º no está mal, vuestra eslora no es para tanto viento.

Unknown dijo...

Ya parecce que funciona esto de los comentario. Animo a todos los que tengais un telefono con gps a pongais el track de vuestra regata y podamos comentarla.

Periko dijo...

Esperamos mas comentarios. Saludos del KUSKUS

Clara dijo...

Prueba

Clara dijo...

Vale. Me encanta esto del blog, y lo de las votaciones, genial. Voto por una travesía a SantiPetri, cena pescaíto, fondeo en el caño y segunda manga de vuelta al Puerto. Quien se apunta? Podría ser en la próxima!!!

alvaromac dijo...

Bienvenido, Clara, es una idea muy buena, ya estamos poniéndonos las pilas para organizarlo. Estamos revisando las fechas pues la siguiente travesía estaba puesta el sábado de Semana Santa que no parece una buena fecha para muchos armadores. En cuanto encontremos una fecha libre lo tratamos de organizar. Serían dos pruebas puntuables (ida y vuelta) y la logística sería en la cena del sábado. Voy a poner una votación a ver cuantos barcos se apuntarían.
Saludos

Zurmano Tupadre dijo...

Es fantástico el poder comentar las distintas tácticas de la regata.
Según parece los del Free Will, que tomaron la desición de tras montar la boya de Galeras seguir siñendo a tope, para virar y entrar de un solo bordo, fué la acertada, ya que en este tramo consiguió pasar alrededor de 8 barcos.

Ventecariño dijo...

Pues si que estuvo bien el FreeWill en esa ceñida,se la jugó y le salió bien, pero a mi me han dicho los barcos que eran adelantados que se quedaban petrificados por la visión fantasmagórica de una novia con los velos al viento. Otros decían que el freewill había embarcado a La Macarena y que así cualquiera...JUAAAJUAJUAJUA

alvaromac dijo...

Bueno, el bordo favorable de la ceñida podía ser quizás el de la izquierda, es decir virar en boya, hacer un bordo por la canal norte para hacer una segunda virada que diese para la llegada. El Free Will seguramente navegó muy bien en ceñida por la derecha con viento favorable para su desplazamiento y así pudo recuperar puestos. Además, los recien casados siempre se lo toman todo más en serio...